Fuerte desembarco de escritoras y escritores platenses en la Feria del Libro de Bs As a través de SADE La Plata

16.04.2025 17:05

  El próximo 24 de abril quedará inaugurada la Feria Internacional del Libro de la Ciudad de Buenos Aires, que se extenderá hasta el 12 de mayo, en el Predio Rural de Palermo.
  Esta Feria es la más importante de Argentina y una de la más destacadas del mundo, convertida como en la meca de la industria del libro para escritores, editores, imprenteros, libreros y, fundamentalmente, lectores.
  Este año, al igual que el anterior, habrá una fuerte presencia de escritoras y  escritores platenses, mediante la organización de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata.
  En tal sentido los libros de los literatos de la Capital de la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de los Tilos, la Diagonales y de los Poetas, que son 151 ejemplares, los podrán encontrar a la venta, durante todos los días que durará la Feria, en el Stand Nro 1722, de la Socidad Argentina de Escritores SADE, en el Pabellón Amarillo.
  También el martes de mayo, de 18 a 20 horas el Stand de SADE del predio ferial estará disponible totalmente para los socios de la Filial La Plata, que firmarán y presentarán sus libros. 
  Allí estarán: María Paula Díaz, Natalia Principi, Elvira Yorio, Raquel Dulau Dumn, María Teresa Murad, Viviana Cassasa, Horacio Marín Esteguy: Héctor Severino:Pensando en el tiempo (poesía), Ana Nacif Sarmiento, Stella Marís Sanhueza, Marina Buzzanca, Patricia Saulo, Gabriel Goldstein, Godofredo Suárez, Patricia Arenas, Pamela Vestfrid, Mariela Battistesa, Liliana Gómez Martínez, Cristina Espinosa,  Juan Pablo Caparra, Marta Macias, Ana Messineo, Ricardo López Göttig,María Belén Tassi, Guillermo Raviña, Cecilia Rossi Irma Cristina Sathicq, Guillermo Pilia,Gustavo Navarro, Hugo Mársico.
  
ACTIVIDAD EN SALA JULIO CORTÁZAR 

  Asimismo, ese mismo día, a las 20,30 horas, habrá un encuentro literario denominado "Letras de las Diagonales al Mar", organizado por las Filiales Sade La Plata y Sade Atlántica Mar del Plata.
  En la ocasión, por la Plata, será presentado el libro Los Poetas en sus Voces, a cargo de la escritora y docente Dra. María Minellono, acompañada por el destacado poeta Dr. Rafael Felipe Oteriño, actual vicepresidente de la Academia Argentina de Letras y miembro correspondiente de la Real Academia Española RAE.
  También de La Plata serán presentados los libros con las antologías de los concursos literarios de la filial, Joaquín V. González junto a la UNLP, y María Cecilia Font (poesía) y  María Elena Aramburú (cuento).
  En el caso de Atlántica Mar del Plata, consistirá en la presentación de la Antología Aldaba 2024, del Taller de Escritura «Aníbal Ariel Arona», que lleva adelante la profesora Graciela Reveco.
  En la oportunidad habrá palabras del Secretario General de SADE Nacional, Profesor Guillermo Pilía, integrante de Comisión Directiva de ambas filiales.
  La actividad será coordinada por el escritor Hugo Mársico, presidente Filial La Plata y por el escritor Carlos Pérez de Villarreal, presidente Filial Atlántica Mar del Plata.

LOS LIBROS PLATENSES EN LA FERIA

  Como se mencionó los Libros de las escritoras y de los escritores, socios de la filial platense, estarán en exposición y venta en el Stand nro 1722 de la SADE (Pabellón Amarillo) durante toda la Feria.
  En tal sentido, las obras de las autoras y de los autores son las siguientes: 
 Autora: María Paula Díaz: Criaturas Intensas (personajes), Criaturas Fascinantes (personajes), Criaturas Platenses (personajes)
  Autora: Natalia Principi: Sentir, Pensar, Decir (poesía), Amar en Poesías (poesía).
  Autora: Elvira Yorio: Así las Cosas (poesía/relatos), Atreverse a Volver (novela), Una Vida...y Otra Más (novela).
  Autora: Raquel Dulau Dumn: Algo de Cuento- Algo de Poesía (cuento y poesía).
  Autora: María Teresa Murad: Esos Bajos Loquitos (anécdotas), Pequeñas Historias de Grandes Chicos (cuentos).
  Autora: Viviana Cassasa: El Gato Vagabundo (poesía/cuentos); Gatito Manchado y sus Amigos (poesía/cuento ilustrado).
  Autor: Horacio Marín Esteguy: El Aviador (cuentos), El Aviador 2 (cuentos).
  Autor: Héctor Severino: Pensando en el tiempo (poesía), Nuestra Vida en el Universo (ensayo), Potreros Existenciales (poesía).
  Autora: Ana Nacif Sarmiento (Trilogia Poesía contemporánea), Amar a los 60 "en dos somos",  "Lectura entre dos", "La ausencia de dos".
  Autora: Stella Marís Sanhueza (Poesía): Moviendo el Timón.
  Autora: Marina Buzzanca (Fantasía Oscura), Historias del Abismo.
  Autora: Patricia Saulo (Ensayo): Arte-Yoga.
  Autor: Gabriel Goldstein (Cuento): Fidel y el Árbol.
  Autor Godofredo Suárez (Cuentos): Tejo en Darragueira, MI Colectivo. 
  Autora: Patricia Arenas (Cuento y Relatos Breves), La Danza de los Peces Ciegos, Veintidós Boleros para una Milonga.
  Autora: Pamela Vestfrid (Cuento, Poesía y Álbum Infantil): Collage Infinito, La Cofradía de los Caracoles, Atajos Poéticos.
  Autora: Mariela Battistesa (Periodismo Narrativo, Novela) Apacibles.
  Autora: Liliana Gómez Martínez (Novela Fantástica), Magia en los Bosques de la Amazonia.
  Autora: Cristina Espinosa-Hugo Mársico. (Historia), Ciudad y Necrópolis: Las Huellas de la Masonería en La Plata.
  Autoror: Juan Pablo Caparra (Historia), Juan Vucetich, Historia de la Pcia de Bs As, El Museo Policial.
  Autora: Marta Macias (Poesía y Prosa Poética), Aroma de la Belleza, Huellas en la Casa Azul, Pequeña Historia de Amor que Sueña y Buscapoemas).
  Autora: Ana Messineo (Espiritualidad), Presencia I AM y Lllama Violeta.
  Autor: Ricardo López Göttig (Historia y Novela), Checoslovaquia una Introducción a su Historia, La República de los Sofistas.
  Autora: María Belén Tassi (Novela), De Cadete a Canadá.
  Autor: Guillermo Raviña (Novela), Aguirre o la Ira.
  Autora: Cecilia Rossi (Álbum), Dicen que todo llevamos un tesoro.
  Autora: Irma Cristina Sathicq (Antología):Taller Literaro Ana Emilia Lahite.
  Autor: Guillermo Pilia (Antologías de concursos Sade Filial La Plata), Obras Joaquín V. González, obras Ana Emilia Lahite.
  Autor: Gustavo Navarro (Poesía), Resiliencia.
  Autor: Hugo Mársico (Poesía y Cuentos), PAUSA, momentos, pensares y letras, La Ciudad de los Talentos.